El año terminó con un logro muy importante para APOC. En el último colegio de Auditores de la Auditoría General de la Nación se aprobó, impulsado por APOC, la implementación de un Protocolo Integral para prevenir y erradicar la violencia laboral.
 
También en diciembre avanzamos con la firma de una Carta Compromiso entre APOC seccional Buenos Aires y la Defensoría del Pueblo, en el marco de la jornada “Por un Ambiente Laboral Sano”, que se realizó en la ciudad de La Plata. Fue firmada por el Secretario General de APOC Nacional, Federico Recagno; el Secretario General de APOC Provincia de Buenos Aires, Pedro Fernández; la Diputada Nacional y Secretaria de Igualdad de Oportunidades y Trato de APOC Nación, Carla Pitiot; el Defensor del Pueblo, Guido Lorenzino y Agustina Ciarletta, delegada del INADI de la Provincia de Buenos Aires.
 
Nuestro compromiso para este año es seguir trabajando para sensibilizar sobre esta temática, que afecta a muchísimos trabajadores y trabajadores.  De hecho, la Oficina de Asesoramiento sobre Violencia Laboral del Ministerio de Producción y Trabajo recibió durante 2017 más de 600 consultas, más de la mitad realizadas por mujeres.
 
La importancia de los protocolos radica en que son herramientas para implementar mecanismos para detectar, monitorear, prevenir y erradicar la violencia laboral.
 
Compartimos con ustedes el comunicado de la Comisión Directiva a propósito de la aprobación del protocolo en AGN.