En el marco del Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia APOC realizó una jornada para conmemorar la fecha con un documental de relatos e historias de los trabajadores y trabajadoras de la Auditoría General de la Nación, de referentes del sindicato y de jóvenes.
La proyección del documental estuvo acompañada por los testimonios del ex presidente de la Auditoría General de la Nación, Leandro Despouy; el ex ministro de Trabajo, Enrique Rodríguez y Hugo Quintana, Secretario General de APOC Nación.
La actividad se desarrolló en el Salón Borges, ante la presencia de decenas de afiliados, afiliadas; la Auditora General de la Nación, Graciela de la Rosa; el Secretario General de APOC Mesa Nacional, Federico Recagno; la diputada Nacional y secretaria de Igualdad de Oportunidades y Trato de APOC, Carla Pitiot; el Secretario General de APOC Seccional Buenos Aires, Pedro Fernández; el Secretario Sindical APOC Nación, Miguel Giménez y Carlos Custer, sindicalista y ex Embajador argentino ante la Santa Sede, entre otros.
Leandro Despouy, afirmó que el fin de la dictadura era el “exterminio” y que el mayor número de víctimas se produjo en el movimiento obrero. “Todo lo que había sido movilización y popular había sido víctima”, recalcó Despouy, que también se desempeñó como Representante Especial en materia de Derechos Humanos en el ámbito internacional de la Cancillería.
“En el exterior se conocía más lo que acontecía que en el propio país”, dijo Despouy que al concluir su presentación subrayó que hay que seguir trabajando para “recuperar la memoria”.
Por su parte, Enrique Rodríguez dijo que durante la dictadura se “perdieron Derechos Humanos fundamentales de la primera generación, entre ellos la libertad”.
“Por favor derrotemos a los cínicos, a los que anulan derechos, a los que intentar limitar la democracia”, pidió Rodríguez y llamó a “a construir en unidad una sociedad mejor”.
En tanto, Hugo Quintana afirmó que “fue el 24 de marzo de 1976 que en este país empieza una profunda e imparable decadencia”.
Al cerrar la jornada, Quintana se refirió a los jóvenes: “Ustedes son los guardianes de la posteridad. Ustedes son la memoria, son ustedes quienes tienen que contarles a sus hijos y a los hijos de sus hijos que un día estuvieron en APOC y escucharon a dos señores (refiriéndose a Depouy y Rodríguez, nota de redacción) que contaron la verdad de sus vidas y que están vivos por milagro”.
Mirá las fotos acá.