APOC rindió homenaje a Evita, a cien años de su natalicio, con la actividad “Eva, esa Mujer” en la que se expusieron fotografías, se proyectó un documental realizado especialmente para la ocasión y expusieron la diputada nacional Graciela Camaño, el sociólogo Santiago Régolo y el Secretario General de APOC Nación, Hugo Quintana. La jornada contó con la participación especial de Oraldo Britos, senador nacional mandato cumplido.
La actividad, organizada por la Secretaría de Derechos Humanos y Asuntos Legislativos y la Secretaría de Juventud, se realizó en la sala Borges y contó con la presencia de afiliados y afiliadas de APOC .
“Evita representa el ADN de la Argentina: revolucionaria, luchadora e implacable en la lucha por los que menos tienen”, afirmó Quintana durante su presentación.
Quintana advirtió que hoy los argentinos “perdimos parte importante de la soberanía de la que hablaba Evita” y sostuvo que es “hora de volver a las bases del peronismo revolucionario”.
Por su parte, el sociólogo e investigador de INHEP, Santiago Regolo, analizó y explicó el rol de Evita con los sindicatos, recordando que en 1944 Evita fue elegida presidenta de la Asociación Argentina de Radio.
La figura de Evita suele estar asociada a la ayuda social, pero a veces se pierde de vista su función política, explicó el sociólogo.
Regolo precisó que en muchísimas ocasiones Evita actuaba de manera informal resolviendo problemas que tenían los gremios y solucionar de esa manera la demanda de los trabajadores.
También recordó el trabajo realizado por Evita para alcanzar el voto femenino, empadronar a millones de mujeres y multiplicar el liderazgo en otras mujeres.
En tanto, la diputada nacional Graciela Camaño dijo que entre Perón y Evita estuvo “primero el amor y luego los sueños compartidos, el pensar en una Argentina con justicia social”.
“Fue una personalidad extraordinaria”, definió Camaño a Evita y sostuvo que quienes pasan a la historia lo hacen porque “tienen sentido de la cosa común y de la otroriedad como nadie las tiene”.
“Evita no está ni en el oro ni en el bronce, está en la historia”, afirmó Camaño al concluir su exposición.
En el documental, recuperando ideas y valores de Evita, participaron la Secretaria de Igualdad de Oportunidades y Trato de APOC Nación y Diputada Nacional, Carla Pitiot; la diputada nacional mandato cumplido Claudia Rucci; Carolina Lospennato, dirigente gremial de la Unión de Empleados de Justicia de la Nación y Eloísa Prada, afiliada de APOC y auditora en la AGN.
En otro video compartido durante la actividad Oraldo Britos contó algunas anécdotas de Evita.
La actividad estuvo acompaña por una muestra fotográfica, compuesta por imágenes de los archivos de Oraldo Britos y del diputado nacional mandato cumplido Eduardo Rollano, en la que se reflejaban distintos momentos de Evita.
COMPARTIMOS LAS FOTOS DE LA ACTIVIDAD, MIRALAS ACÁ