En la segunda jornada del ciclo “Series Fest” debatimos y reflexionamos sobre los estereotipos y roles de género y cómo estos influyen en las sociedades y en lo que se espera de las mujeres y de los varones.

A partir del documental “Period. End of Sentence”, publicidades y fragmentos de la serie “O.J Simpson” debatimos sobre qué se espera de la mujer y sobre cómo podemos derribar los estereotipos.

Que sean “obedientes, sumisas, tiernas, sofisticadas, sensibles, sacrificadas al servicio de los demás e independientes y empoderadas”, fueron algunas de los adjetivos que surgieron al debatir qué creemos que se espera de las mujeres. Del intercambio de opiniones entre los y las participantes se arribó a la conclusión que todos, cada uno desde su lugar, puede contribuir a derribar los prejuicios y estereotipos.

En esta oportunidad el encuentro fue coordinado por la diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires y Secretaria de Igualdad de Oportunidades y Trato de APOC Nación, Carla Pitiot y moderado por Liliana Ronchi y Paula Gomikian, Secretaria de Juventud APOC.

“La educación es imprescindible para corregir los estereotipos de género”, afirmó la diputada Pitiot al recalcar que “se incorporan a través del aprendizaje en la socialización y que influyen en actitudes y conductas”.

Si bien los estereotipos pueden ser positivos o negativos, Pitiot advirtió que “marcan los roles y el desempeño tanto de los hombres como de las mujeres desde la infancia, lo que genera en muchos casos desigualdad y discriminación”.

Gomikian hizo un repaso por los temas abordados en el primer encuentro sobre barreras y desafíos en el mercado laboral y explicó cómo esas barreas continúan para las mujeres una vez que se ingresa en el mundo del trabajo.

La jornada contó con la participación del Secretario General de APOC Mesa Nacional, Federico Recagno y del Secretario General de APOC Nación, Hugo Quintana; representantes de seccionales de Santa Fe, Mendoza y Misiones; afiliados y afiliadas de APOC y compañeros y compañeras de otras organizaciones sindicales.

La última jornada de este año se realizará el 11 de noviembre para abordar la problemática de violencia de género.